Completamos en este mes de marzo el estudio de las cuatro zonas en las que nos movemos para caminar hacia una felicidad consciente y plena. ¡Por fin! toca la zona de crecimiento, en la que vamos a alcanzar el equilibrio.
Archivo del autor: evarobles.es
La ansiedad, la tercera zona de felicidad
Estas semanas de marzo estamos abordando el estudio de las cuatro zonas en las que nos movemos para caminar hacia una felicidad consciente y plena. Hoy nos adentramos en la zona de supervivencia y la semana que viene veremos la zona de crecimiento.
La zona de evitación, de las cuatro en las que podemos estar: supervivencia, ansiedad o crecimiento
La zona de evitación, de las cuatro en las que podemos estar: supervivencia, ansiedad o crecimiento. Las cuatro zonas en las que nos movemos, como vimos la semana pasada son: supervivencia, evitación, ansiedad y crecimiento. Indagamos que en la zona de supervivencia rige el cerebro reptil. Hoy vamos a hablar de la zona de evitación.
Las 4 zonas de felicidad: supervivencia, evitación, ansiedad y crecimiento
Las cuatro zonas de felicidad: Supervivencia, evitación, ansiedad y crecimiento son en las que nos movemos los seres humanos respecto a nuestra entrada en acción, respuestas y toma de decisiones. Los estudios de la Universidad de Berkeley, arrojan datos muy interesantes, que nos dan pistas. Primero, de cómo detectar en qué zona nos estamos moviendo. Segundo, como modificar el paso de una a otra conscientemente para poder encontrar el bienestar y la ansiada felicidad.
Entrenando Sonrisas conscientes en World Happiness Fest
Entrenando Sonrisas conscientes en World Happiness Fest. La dicha es inmensa cuando ves que todo fluye, además es que sabes ¡que es por ahí! Todo se presenta fácil, divertido y enriquecedor. El día 20 de marzo, #diamundialdelafelicidad estaré en el Festival de la Felicidad más grande del mundo. World Happiness Fest en Zaragoza. Que se celebra del 19 al 20 de marzo.
Aniversario “Es Urgente Sonreír. Un paseo por la felicidad entrenando sonrisas”
El 2-2-22 nace ¡Es Urgente Sonreír! Un paseo por la felicidad entrenando sonrisas. ¡Feliz cumple! La acogida cumple el propósito del libro: Llegar a aquellos que necesitan poner una sonrisa de bienestar en sus vidas.
¿Qué es la infelicidad?
Me comprometí a compartirte los resultados sobre estudios sobre la dualidad infelicidad-felicidad que realizaron desde Hapiitude (Universidad de Berkeley. California) Continuamos trabajando nuestra lista de infelicidades, para tratar de salir del bucle de “tengo que ser feliz” como todo el mundo que veo a mi alrededor que lo ha logrado.
Reconocemos más al miedo que al amor
Reconocemos más al miedo que al amor. Si ya has trabajado tu lista de infelicidades, te animo a continuar matizando y ahondando un poquito más.
Hablemos de infelicidad
Desde Hapiitude, son más de cinco años de trabajo en el espacio de la felicidad y ahí seguimos investigando y haciéndonos preguntas constantemente.
¿Qué significa exactamente la felicidad?
La paradoja de la felicidad (2)
La paradoja de la felicidad (2) Continuamos indagando respuestas a la pregunta: ¿Qué es para ti la felicidad? Deseo que ya hayas hecho el ejercicio anterior, ahora continuamos adentrándonos más en los terrenos de la felicidad y su paradoja.
La paradoja de la felicidad
Un coach de felicidad es aquella persona que vaya donde vaya y esté con quién este sabe cómo generar felicidad a su alrededor. Adoramos nuestro trabajo, primero, porque lo hemos elegido, segundo porque lo hemos practicado en nosotros mismos y tercero, porque el aval científico que sustenta nuestro método Hapiitude ¡funciona!
Un caso práctico de leucemia para estudiantes de medicina con VIDE y Marta Brule
La organización VIDE, Voluntariado Iberoamericano de desarrollo estudiantil tuvo a bien organizar este mágico encuentro para hablar de Humanización y compartirlo en webinar con los estudiantes de Medicina de la Universidad Nacional de Trujillo (Perú). Presentamos un caso práctico de leucemia para estudiantes de medicina, con Marta Brule.
Happytalismo, Compasión, y Mindfulness el eje del II Congreso de Ciencias Contemplativas de Zaragoza
Happytalismo, Compasión, y Mindfulness el eje del II Congreso de Ciencias Contemplativas de Zaragoza. De realidad, consciencia, materialismo, felicidad, meditación, psicología positiva, compasión, amabilidad, contemplación… se habló mucho estos dos días.
Yo soy la Perseida, yo soy la estrella fugaz, yo soy la luz
La noche perfecta de San Lorenzo se preveía magnífica este año 2018 para disfrutar de un montón de oportunidades de pedir deseos a las estrellas fugaces. Me entero bien el mejor día para ver las Perseidas en Madrid, ¡voilà! la noche del 12 al 13 de agosto es el momento perfecto. Sigo las recomendaciones paraSigue leyendo «Yo soy la Perseida, yo soy la estrella fugaz, yo soy la luz»
¡Es Urgente Sonreír! de Eva Robles Jiménez en la Feria del Libro de Madrid
¡Es Urgente Sonreír! de Eva Robles Jiménez en la Feria del Libro de Madrid. Novedades en la 81 Feria del Libro de Madrid #FLMadrid22
Eva Robles Jiménez, autora del libro, “Es Urgente Sonreír. Un paseo por la felicidad entrenando sonrisas” cumple su sueño de estar en la Feria del libro firmando ejemplares de su obra y entrenando sonrisas el domingo 29 de mayo en la 81 Feria del Libro de Madrid en la caseta 34 – SGEL LIBROS. Más de un millar de personas han disfrutado del programa de entrenamiento de sonrisas que la autora realiza en colectivos desde hace más de cinco años. El entrenamiento de sonrisas, que supera la adversidad “entrenando sonrisas” bate el récord de mil entrenamientos en 2001.
El poder de tu sonrisa en el Día del Libro
La celebración del día 23 de abril como la fiesta del libro por excelencia es de origen español. La «Fiesta del Libro Español» se aprueba oficialmente gracias al Real Decreto del rey Alfonso XIII de 6 de febrero de 1926. El 23 de abril de 1995 a propuesta de la Unión Internacional de Editores (UTE),Sigue leyendo «El poder de tu sonrisa en el Día del Libro»
Aprovecha la Semana Santa para renovar tu vida, con el fluir de la primavera
Las celebraciones de Semana Santa no pertenecen en exclusiva a los cristianos. ¿Se han preguntado alguna vez sobre su origen más allá de la Pasión de Cristo? La Iglesia aprovechó el tirón de las celebraciones paganas de bienvenida a la primavera, más concretamente el llamado equinoccio, para colocar la Semana Santa, al igual que harían conSigue leyendo «Aprovecha la Semana Santa para renovar tu vida, con el fluir de la primavera»
Tu sonrisa es mi sonrisa
El cambio es constante, la tierra gira alrededor del sol y de su eje, el sol amanece y crepúscula, la luna se eclipsa de tanto en tanto, los seres vivos que habitan en la tierra, nacen, crecen, se reproducen y mueren. Se suceden los anticiclones, las borrascas, los huracanes, los volcanes… Esto que está ahíSigue leyendo «Tu sonrisa es mi sonrisa»