La celebración del día 23 de abril como la fiesta del libro por excelencia es de origen español. La «Fiesta del Libro Español» se aprueba oficialmente gracias al Real Decreto del rey Alfonso XIII de 6 de febrero de 1926. El 23 de abril de 1995 a propuesta de la Unión Internacional de Editores (UTE), y presentada por el gobierno español, se convierte en el «Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor» por la UNESCO.
Artículo en Diario 16 sobre este tema
Coincidiendo con esta celebración os presento mi libro «El poder de tu sonrisa, cumpliendo últimas voluntades del más allá», que tengo editado en Amazon.
La sonrisa es considerada un gesto universal de concordia, empatía y encuentro con los demás en armonía. Los últimos estudios de la neurociencia han demostrado sobradamente que es la señal física que le dice a nuestro cerebro que «todo está bien». A partir de ahí comienza un proceso de generación de sustancias como endorfinas y serotonina que nos hace sentir muy felices.
La sonrisa, para una servidora significa algo más, es el legado que me deja mi padre tras su muerte. Siempre le recuerdo sonriendo, a pesar de los pesares, de momentos de dolor, de acontecimientos graves, a él nunca se le caía la sonrisa.
Fue en su lecho de muerte que mi progenitor me hace el encargo de escribir «el libro» _dijo amparado por la máscara de oxígeno en sus últimas horas de vida_. En ese momento no lo entendí, tan solo comencé a escribir, no sabía ni de qué, ni porqué, ni para qué. Os dejo el artículo que publiqué en Diario 16 sobre la celebración del Día del Libro y sobre el libro que dedico a mi padre.
Pinchando aquí podéis adquirir el libro en un solo click


Eva Robles
Entrenadora de Sonrisas
Tel. 656 191 870
mail. entrenadoradesonrisas@gmail.com
Seguir leyendo…
La cuarta zona de felicidad es el crecimiento
Completamos en este mes de marzo el estudio de las cuatro zonas en las que nos movemos para caminar hacia una felicidad consciente y plena. ¡Por fin! toca la zona de crecimiento, en la que vamos a alcanzar el equilibrio.
Seguir LeyendoLa ansiedad, la tercera zona de felicidad
Estas semanas de marzo estamos abordando el estudio de las cuatro zonas en las que nos movemos para caminar hacia una felicidad consciente y plena. Hoy nos adentramos en la zona de supervivencia y la semana que viene veremos la zona de crecimiento.
Seguir LeyendoLa zona de evitación, de las cuatro en las que podemos estar: supervivencia, ansiedad o crecimiento
La zona de evitación, de las cuatro en las que podemos estar: supervivencia, ansiedad o crecimiento. Las cuatro zonas en las que nos movemos, como vimos la semana pasada son: supervivencia, evitación, ansiedad y crecimiento. Indagamos que en la zona de supervivencia rige el cerebro reptil. Hoy vamos a hablar de la zona de evitación.
Seguir LeyendoLas 4 zonas de felicidad: supervivencia, evitación, ansiedad y crecimiento
Las cuatro zonas de felicidad: Supervivencia, evitación, ansiedad y crecimiento son en las que nos movemos los seres humanos respecto a nuestra entrada en acción, respuestas y toma de decisiones. Los estudios de la Universidad de Berkeley, arrojan datos muy interesantes, que nos dan pistas. Primero, de cómo detectar en qué zona nos estamos moviendo.…
Seguir Leyendo