Cuando me preguntan ¿qué es una entrenadora de sonrisas?. Les propongo un viaje vital a través de las emociones y un entrenamiento práctico de la sonrisa para vivir en primera persona sus beneficios. La sesión viene a demostrar científica y empíricamente la potente herramienta que tiene a su disposición el ser humano. LA SONRISA. Se trata de «sonreír para estar bien y no porque estés bien»

Esta experiencia es el legado de mi padre, mi maestro de vida, que hasta en el lecho de muerte, mostró la mejor de sus sonrisas. Tras su partida me pongo a estudiar para verificar las enseñanzas de mi padre y darle forma a esta experiencia que ahora quiero compartir contigo.

El solía decir que con una sonrisa se gana más que con un «fajo de billetes» o «apuntando con un arma». Mago de las sonrisas que me compromete a «llevar siempre la sonrisa puesta» en cualquiera de los escenarios que la vida me plantea, sobre todo en los que implican sufrimiento, miedo, fobias, tristeza o sufrimiento. De ahí nace el libro que me encarga 48 horas antes de su partida: «El poder de tu sonrisa, cumpliendo últimas voluntades del más allá».

  • La sonrisa produce serotonina y endorfinas, neurotransmisores que provocan la felicidad, la relajación y generadores naturales del bienestar. Solo tienes que aprender a construir tu propia sonrisa que es única.

ENTRENA TU SONRISA ONLINE AHORA

El Dalai Lama solía decir que …

“Si alguna vez no te dan la sonrisa esperada, sé generoso y da la tuya. Porque nadie tiene tanta necesidad de una sonrisa como aquel que no sabe sonreír a los demás”

Durante la experiencia consigo trasladar a los presentes a un lugar en el que se encuentran bien consigo mismos, con el grupo, con la vida. Mediante la visualización de videos, ejercicios prácticos y pruebas de ingenio los asistentes verifican el «poder de sus sonrisas». Recuerdan quienes son mediante ejercicios de respiración diafragmática que es el tipo de respiración que traemos al nacer.

Conectamos «todos juntos» con nuestro niño interior y el de los demás.

El objetivo no es otro que el generar bienestar, relajación y conciencia de universalidad en el grupo. Se trabaja la autoestima, resiliencia, empatía, don de gentes, comunicación en grupo, sentido del humor, creatividad, creación, espontaneidad, improvisación, optimismo, resolución de conflictos.

La sesión se imparte en entornos de toda índole, empresas, colegios, familias; ya que fluye de manera natural con la energía que aportan los participantes, ante el estímulo que sienten cuando conversan con sus emociones, cuando navegan su tristeza, sus miedos, su odio, su intransigencia, sus exigencias…. Naturalmente en ese proceso se produce la conexión con la alegría, la valentía, el amor, la tolerancia, la permisividad…

¿Te apuntas? Más info para sesiones personalizadas para particulares y empresas en: entrenadoradesonrisas@gmail.com

GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS

Eva Robles
Entrenadora de Sonrisas
Tel. 656 191 870
mail. entrenadoradesonrisas@gmail.com

Seguir leyendo…

La cuarta zona de felicidad es el crecimiento

Completamos en este mes de marzo el estudio de las cuatro zonas en las que nos movemos para caminar hacia una felicidad consciente y plena. ¡Por fin! toca la zona de crecimiento, en la que vamos a alcanzar el equilibrio.

Seguir Leyendo

La ansiedad, la tercera zona de felicidad

Estas semanas de marzo estamos abordando el estudio de las cuatro zonas en las que nos movemos para caminar hacia una felicidad consciente y plena. Hoy nos adentramos en la zona de supervivencia y la semana que viene veremos la zona de crecimiento.

Seguir Leyendo

La zona de evitación, de las cuatro en las que podemos estar: supervivencia, ansiedad o crecimiento

La zona de evitación, de las cuatro en las que podemos estar: supervivencia, ansiedad o crecimiento. Las cuatro zonas en las que nos movemos, como vimos la semana pasada son: supervivencia, evitación, ansiedad y crecimiento. Indagamos que en la zona de supervivencia rige el cerebro reptil. Hoy vamos a hablar de la zona de evitación.

Seguir Leyendo

Las 4 zonas de felicidad: supervivencia, evitación, ansiedad y crecimiento

Las cuatro zonas de felicidad: Supervivencia, evitación, ansiedad y crecimiento son en las que nos movemos los seres humanos respecto a nuestra entrada en acción, respuestas y toma de decisiones. Los estudios de la Universidad de Berkeley, arrojan datos muy interesantes, que nos dan pistas. Primero, de cómo detectar en qué zona nos estamos moviendo.…

Seguir Leyendo